Ministro Peirano presentó investigación sobre la música criolla en el Perú

Nota de prensa
?Áspides de las Rosas Nacaradas, textos basales del cancionero criollo?, es el reciente título de los investigadores del género criollo, Eduardo Mazzini y José Félix García, que fue presentado por el ministro de Cultura Luis Peirano Falconí.

24 de julio de 2013 - 12:00 a. m.

Es una investigación histórica acerca de la creación, difusión e interpretación de las canciones que se denominan criollas y cuyas letras fueron tomadas de poemas preexistentes, de comprobada autoría y amplia diversidad de origen?, expresó el ministro Peirano. El libro, impulsado por el sello Ediciones Copé de PETROPERÚ, es una revisión histórica que hacen Mazzini y Garcia, suficiente para confirmar que los temas y su formulación poética no eran tomados del modo como se recogían, es decir, no se cantaban textualmente sino que se interpretaban y reinterpretaban según la capacidad creativa del artista. El libro denota dos vertientes de ejecución. Por un lado, un conocimiento en profundidad de la música criolla, y de otro, una formación literaria que permite precisar contextos e identificar fuentes y autorías. Peirano considera que ?La aparición de este libro marca un paso más en esta tarea de estudio y revalorización de la música criolla, y debe ser un estímulo para que sigan produciendo investigaciones que nos ayuden a comprender mejor nuestra complejidad cultural, reconocernos en nuestra diversidad, y, en consecuencia, a integrarnos mejor?, Durante la presentación los autores narraron el trabajo de investigación para llegar a conocer de dónde nacieron piezas famosas como los valses ?Aurora?, ?Ódiame?, ?La alondra?, ?La rosa del pantano?, ?Ocarinas?; la polka ?Gitanilla? o el tondero ?Mírala cómo se va?, entre otras grandes canciones del género. Los comentarios sobre el libro fueron del historiador Luis Enrique Tord y la presentación musical estuvo a cargo de la cantante Carmen Flórez, acompañada del elenco La oficina de Barranco y la intérprete Rosita Gálvez. ?Áspides de las Rosas Nacaradas, textos basales del cancionero criollo?, lo puede encontrar en la Feria Internacional del Libro con un descuento del 30%. Sobre los autores José Félix García Alva, estudió Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Desde su juventud se interesó por la investigación en torno a la música popular y criolla del Perú. Mantiene una permanente tarea de investigación literaria y musical, de la cual informa a través de su Página web: http://nemovalse.com, y su Blog: http://nemovalse.wordpress.com/. Eduardo Mazzini Otero, realizó estudios universitarios de Humanidades, Derecho y Ciencias Económicas en la Pontificia Universidad Católica del Perú.  Ha sido profesor de Historia de las Doctrinas Económicas en la PUCP, y ha sido Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Cultura.  A lo largo de su vida, ha investigado acerca de la música popular del Perú. En el año 2010 publicó ?En nombre de Dios comienzo- Meditaciones sobre la música criolla?.