Toda la obra musical de Bernardo Alcedo reunida en el Perú
Nota de prensaLa ceremonia de entrega e intercambio de la obra artística del músico peruano estuvo encabezada por la Ministra de Cultura, Diana Álvarez Calderón

26 de julio de 2013 - 12:00 a. m.
El Ministerio de la Cultura ?a través de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP)- recibió las copias digitalizadas de toda la obra musical recopilada en Chile del maestro peruano José Bernardo Alcedo Retuerto, la cual será adicionada a la que ejecutó en Lima, y depositadas en la BNP.
En la ceremonia protocolar, realizada en la Sala SUM de la Biblioteca Nacional, se realizó el intercambio de partituras digitalizadas por parte del Perú y Chile y se firmaron las Actas de Entrega correspondientes. El acto contó con la presencia de la Ministra de Cultura, Diana Álvarez Calderón; el embajador de Chile en el Perú, Fabio Vio Ugarte; el Director de la BNP, Ramón Mujica; el doctor Luis Peirano, ex Ministro de Cultura; el musicólogo e historiador de la Universidad de Chile, Víctor Rondón, entre otras personalidades.
El doctor Víctor Rondón, quien recopiló las partituras de Bernardo Alcedo en Santiago de Chile, agradeció al Ministerio de Cultura por la idea de reunir la obra del músico, que en su país fue conocido como maestro de capilla por enfocar principalmente su trabajo en la música sacra.
Agregó que el patrimonio musical de Bernardo Alcedo fue ubicado en instituciones religiosas como: la Catedral de Santiago, el Seminario Pontificio Mayor de Los Santos Angeles Custodios y la Biblioteca Patrimonial del Convento de la Recoleta Dominica, que generosamente lo cedieron al trabajo que realizó conjuntamente con el historiador y musicólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, José Manuel Izquierdo.
Por su parte, el Director de la BNP Ramón Mujica, propuso para un futuro cercano la realización de un ?gran concierto? tanto en Santiago como en Lima, para difundir y promocionar la vasta obra inédita para la gran mayoría de chilenos y peruanos.
Antecedentes del trabajo de recopilación
En el año 2012, el Ministerio de Cultura se propuso reunir en nuestro país el valioso patrimonio musical que Bernardo Alcedo produjo tanto en el Perú como en Chile, para ser depositada como valioso patrimonio en dependencias de la Biblioteca Nacional del Perú.
Para concretar la iniciativa, convoca al maestro Armando Sánchez Málaga, quien se contacta los musicólogos e historiadores chilenos Víctor Rondón de la Universidad de Chile y José Manuel Izquierdo, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quienes desde el 2007 realizan investigaciones en torno a la figura del músico peruano que repartió su vida entre Lima y Santiago.
En diciembre de 2012, se concreta la visita a Lima del doctor Rondón -en el contexto del proyecto de investigación que dirige. Evalúa y compara los materiales conservados en la Biblioteca Nacional del Perú con los obtenidos en las instituciones religiosas santiaguinas, y se acuerda realizar el intercambio mutuo de los materiales en formato digital que permitiera al equipo chileno concluir sus investigaciones y a la institucionalidad cultural peruana reunir centralizadamente toda su producción.
En el primer semestre de 2013 se obtienen las copias digitalizadas del repertorio que el músico peruano realizó en ambos países, y se decide realizar el intercambio en la ciudad de Lima, para el mes de julio, en presencia de los investigadores chilenos.