COMUNICADO: Ministerio de Cultura alerta sobre inminentes invasiones en sitios arqueológicos

Nota de prensa
Ante las recientes informaciones recibidas respecto a las inminentes invasiones que pueden producirse durante el próximo feriado largo en diversos sitios arqueológicos de Lima Metropolitana y en todo el Perú, el Ministerio de Cultura comunica a la opinión pública lo siguiente:

26 de julio de 2013 - 12:00 a. m.

La Dirección General de Defensa del Patrimonio ha determinado que tenemos un listado de 74 sitios arqueológicos con alertas en Lima Metropolitana: 21 en riesgo inminente y 53 en riesgo medio. Todos ellos se encuentran en las zonas periféricas y de expansión urbana de Lima Metropolitana.
En la Región Lima se encuentran en riesgo los sitios ubicados en las zonas de crecimiento urbano de las provincias de Barranca, Huaura, Huaral, Huarochirí y Cañete.
De acuerdo a la información remitida por las Direcciones Desconcentradas de Cultura, en Lambayeque están en posible riesgo El Chorro, Siete Techos, Cerro Corvacho, Bosque de Pomac-Batán Grande, Huaca Los Chinos y Huaca Moche 2; en San Martín, Ushpapangal; en Ayacucho Wari, Conchopata y la ciudadela de Vilcashuamán; en Puno, Pukará y Sillustani: en Amazonas, El Mirador y Torpampa; entre muchos otros sitios arqueológicos.
El Ministerio de Cultura ha cursado oficios a las comisarías pertenecientes a la Policía Nacional del Perú -como por ejemplo San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, Pueblo Libre en Lima-, y al Ministerio Público, para solicitar apoyo en el caso de que se susciten estos atentados.
Es necesario recordar que los sitios arqueológicos, de acuerdo a ley, son propiedad del Estado, independientemente de si se encuentran ubicados en terreno público o privado. Los monumentos son intangibles, inalienables e imprescriptibles. Su alteración y/o destrucción se halla penada por la Ley, pudiendo castigarse hasta con 8 años de cárcel y 1000 UIT (3?700,000 soles) como sanción administrativa.
En estas fechas, cuando conmemoramos un año más de nuestra historia como Nación, el Ministerio de Cultura invoca a la ciudadanía a proteger nuestra herencia cultural, denunciando cualquier acto o a cualquier persona sospechosa de atentar contra la integridad e intangibilidad de las zonas arqueológicas protegidas por la Ley N° 28296 ? Ley General de Protección del Patrimonio Cultural de la Nación y por el Título VIII de nuestro Código Penal. El teléfono disponible para las denuncias es el 619-9393.