Ministerio de Cultura zonifica Área de Máxima Protección Inca Patsacan
Nota de prensa
31 de julio de 2013 - 12:00 a. m.
Esta acción es parte del Proceso de Nominación del Camino Inca a la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Fue posible gracias al trabajo previamente desarrollado con las comunidades durante las reuniones informativas, así como el establecimiento de compromisos para la participación en la protección, conservación y salvaguarda del patrimonio cultural.
Como resultado, la propia comunidad nombró en asamblea general una Comisión integrada por seis comuneros, quienes junto con autoridades locales acompañaron a los técnicos del Ministerio de Cultura durante la zonificación del Área de Máxima Protección del Camino Inca y del Área de Amortiguamiento.
Esta sección de Camino Inca posee evidencias físicas de invaluable valor cultural e histórico a nivel del tramo Huánuco Pampa, además de constituir una de las rutas en uso vigente, no sólo por los pobladores de la región, sino también por los turistas nacionales e internacionales.
La activa participación de las comunidades campesinas permitió concluir con éxito la zonificación. Las autoridades locales ratificaron su compromiso para la protección del Camino Inca o Inca Naani, ya que consideran que este patrimonio puede ayudarlos a desarrollar nuevas actividades económicas y, en consecuencia, mejorar la calidad de vida de los pobladores que habitan en la vera del Qhapaq Ñan.
El proceso concluirá con la presentación de los mapas elaborados a partir de la zonificación realizada, que deberán ser aprobados y validados por la asamblea general de las comunidades campesinas en una próxima reunión.