Ministerio de Cultura aplica tecnología de punta en conservación de Marcahuamachuco

Nota de prensa
Los profesionales de conservación que laboran en la Unidad Ejecutora 007, del Ministerio de Cultura, han decidido utilizar la tecnología de punta para evaluar constantemente la calidad de sus intervenciones en el sitio arqueológico de Marcahuamachuco, a 3.500 metros sobre el nivel del mar, con una estación meteorológica que ha sido instalada cerca de las edificaciones que se han intervenido recientemente.

7 de agosto de 2013 - 12:00 a. m.

Gracias a ello los proyectos culminados por esta entidad (Las Torres, Las Monjas B y Las Monjas D) tendrán entonces un plan de monitoreo permanente, orientado a determinar en qué medida las inclemencias del clima de altura afectan las estructuras arqueológicas restauradas. El dispositivo permite medir hasta 14 variables distintas del clima, datos que son indispensables para conocer qué tan difíciles son las condiciones ambientales que los edificios restaurados deberán soportar. ?Los datos que arroja este instrumento sobre temperatura, humedad, velocidad del viento, entre otros, son recopilados cada semana y entregados a los técnicos de la Oficina de Investigación, Conservación y Puesta en Valor de la Unidad Ejecutora para que evalúen sus parámetros?, sostuvo Julio Muñoz Pretell, jefe de la Unidad de Tecnologías de la Información de la Unidad. El funcionario titular responsable de la UE Marcahuamachuco, Marco Rosas Rintel, resaltó la importancia del uso de esta tecnología, que permite monitorear condiciones ambientales que pueden afectar tanto las estructuras arqueológicas, como los agregados especiales que los conservadores han incluido en ellas para reforzar su estabilidad estructural. Explicó que uno de los elementos que deberá ser evaluado con especial detalle es el mortero estabilizado que los expertos en conservación de la Unidad emplearon para reemplazar la argamasa original de los muros que, al estar totalmente desgastada, ya no permitía una firme unión entre las piedras.  Una estación meteorológica similar a la de Marcahuamachuco se instaló en el sitio arqueológico de Wiracochapampa, que viene siendo intervenido por la Unidad Ejecutora. Si bien este sitio no dista mucho del primero, está emplazado en un terreno muy distinto, que sugiere que las condiciones climáticas serán también diferentes.