?La Fajina? de Junín es declarada Patrimonio Cultural de la Nación

Nota de prensa
El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la manifestación cultural denominada ?La Fajina?, también conocida como ?Chacmay faena?, del distrito de Comas, provincia de Concepción en el departamento de Junín; al ser considerada una actividad ritual y festiva de importante valor histórico que expresa tradiciones culturales vivas de la cosmovisión andina vinculadas a la práctica del trabajo comunal.

13 de agosto de 2013 - 12:00 a. m.

La ?Fajina? o ?Chacmay faena?, es una celebración y ejecución de la actividad comunal de roturación de la tierra, usando la herramienta agrícola de origen ancestral llamada chakitaqlla o arado de pie. Representa un ritual que marca el inicio de un nuevo ciclo agrícola, incorporando diversos elementos propios de la cultura local. Es una celebración en honor a la Pachamama o madre tierra ?divinidad del mundo andino- a la cual los comuneros ofrecen un pago ritual u ofrenda con el fin de solicitarle permiso para iniciar las faenas de siembra de papa y pedir un buen año agrícola. ?La Fajina? se celebra en el mes de febrero, días antes o después de los carnavales, durante la época de preparación del terreno para el sembrío de productos agrícolas.  Por seis días, de sábado a jueves, los pobladores realizan la limpieza de la chacra o chaclapichay, luego el chakitichuchi o ?igualado de pies?, mientras bailan al compás del huayno.