Ministerio de Cultura y Municipalidad de Santa Anita pondrán en valor Huaca Bellavista

Nota de prensa
La ministra de Cultura, Diana Alvarez-Calderón, y la alcaldesa del distrito de Santa Anita, Leonor Chumbimune Cajahuaringa, suscribieron hoy un convenio marco y otro específico por los cuales se comprometen a trabajar de manera coordinada en la investigación, conservación y puesta en valor de la huaca Bellavista, como parte de una política de defensa del Patrimonio Cultural.

15 de agosto de 2013 - 12:00 a. m.

Diana Alvarez-Calderón expresó que lo mejor que le puede pasar al Ministerio de Cultura es coordinar un trabajo conjunto con una municipalidad amiga y con pobladores que se conprometan en el cuidado del Patrimonio Cultural de la Nación. ?Tengo la convicción?, expresó, ?de que esta es la única manera de conservar nuestro patrimonio histórico, con el concurso de la comunidad?.
?Por eso estoy tan contenta de sentarme aquí con todos ustedes a dar fe de que estos convenios se conviertan en realidad, y logremos, juntas, construir un lugar maravilloso?, sostuvo la ministra de Cultura frente a un auditorio integrado por el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Rafael Varón Gabai, el director general de Patrimonio Arqueológico Inmueble, Luis Cáceres Rey, funcionarios y funcionarias del Ministerio y de la Municipalidad, y un nutrido grupo de vecinas de la Asociación de Propietarios Alameda de Ate II etapa.
La alcaldesa de Santa Anita, por su parte, se comprometió a respetar el convenio marco y hacer sostenible la puesta en valor de la huaca Bellavista con el concurso de los vecinos de su distrito. Además, propuso fomentar la cultura y el arte entre los pobladores de su distrito y proyectar la construcción de una biblioteca en un espacio aledaño al sitio arqueológico.
El sitioHuaca Bellavista es uno de los dos sitios arqueológicos que se encuentran en el distrito de Santa Anita, provincia y departamento de Lima. Se le declaró Patrimonio Cultural de la Nación mediante la Resolución Directoral Nacional INC Nº 1234 el 9 de setiembre de 2009. Su área intangible comprende 1.13 hectáreas.
El perfil del proyecto denominado Recuperación de la Zona Arqueológica Bellavista, Departamento de Lima, Distrito de Santa Anita, con código SNIP 253619, y cuyo monto de inversión ascenderá aproximadamente a S/. 6,792,368.00 soles, ha sido elaborado por el Ministerio de Cultura.
El proyecto brindará al sitio arqueológico las condiciones adecuadas de conservación mediante la construcción de un cerco perimétrico, el desarrollo de investigaciones y conservación arqueológicas, señalización, implementación del circuito turístico y la construcción de un centro de interpretación para ofrecer brindar a la población un espacio público cultural adecuado a sus necesidades y que les permita contar con un recurso turístico local.