Ministerio de Cultura presentará manual de quechua para policías
Nota de prensa
16 de agosto de 2013 - 12:00 a. m.
El Manual para el Empleo del Quechua en las Comisarías, cuyos autores son Wilfredo Ardito y Gavina Córdova, es el resultado de más de dos años de trabajo de investigación en siete provincias de Apurímac. Los investigadores de la PUCP entrevistaron a decenas de policías para conocer su percepción acerca de la vigencia del quechua en la vida cotidiana.
Constataron que una de las instancias estatales más cercanas a la población quechuahablante es la Policía Nacional del Perú debido a que se encuentra en todas las capitales distritales y en localidades donde no hay fiscalías, juzgados o municipalidades, y porque además los pobladores no solo acuden a realizar denuncias, sino para consultar sobre trámites, resolver conflictos o aclarar dudas respecto al funcionamiento de las entidades estatales.
Para los policías que hablan fluidamente el idioma quechua este manual les será de utilidad para aclarar dudas y familiarizarse con su escritura, y para los que no lo conocen les facilitará su aprendizaje; con ello, podrán brindar un mejor servicio policial con una perspectiva intercultural y de inclusión social de la población quechuahablante del país.
El Ministerio de Cultura viene dando pasos hacia el reconocimiento y la difusión de los derechos y saberes de los pueblos indígenas u originarios del Perú; promueve para ello políticas públicas con una nueva perspectiva de ciudadanía, con las cuales se vele por la igualdad social, la protección de la pluralidad cultural y la promoción del dialogo intercultural en el conjunto de la sociedad peruana.
Todo ello, conforme con los lineamientos del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. La presentación será el martes 20 de agosto a las 6:00 pm en la SalaMezanine Kuelap del Ministerio de Cultura(Av. Javier Prado Este 2465 - San Borja).