Taller internacional de composición musical para el cine organizado por Ministerio de Cultura y Embajada de Francia

Nota de prensa
El Ministerio de Cultura y la Cooperación Regional para los Países Andinos de la Embajada de Francia han organizado un Taller de composición musical para cine que será dictado por la compositora uruguaya Florencia Di Concilio del 18 al 22 de noviembre del presente año.

16 de agosto de 2013 - 12:00 a. m.

El taller busca sensibilizar a los participantes seleccionados en las particularidades de la creación de bandas sonoras para cine, y convoca a compositores de los Países Andinos: Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela y Bolivia.
Para participar en el taller es necesario presentar una Hoja de Vida, una carta de motivación en donde el postulante explique las razones por las cuales desea participar en este evento, y fragmentos de tres composiciones musicales en MP3 (máximo de tres minutos). La experiencia previa será un criterio, pero no condición determinante para la selección de los participantes.
Los postulantes podrán adjuntar un fragmento de video con música original si así lo desean.
El taller tendrá un seguimiento personalizado donde los participantes harán un trabajo práctico sobre ejemplos concretos y realizarán un ejercicio de composición musical para una película peruana. Las inscripciones se inician el 16 de agosto y se cierran el 25 de setiembre. El anuncio de la selección se hará el 16 de octubre del presente año.
La Cooperación Regional para los Países Andinos de la República de Francia cubre el tiquete aéreo y el hospedaje en Lima del 18 al 22 de noviembre. El taller se llevará a cabo en la sala Mezzanine y en la sala de cine Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura.
La conferencistaFlorencia Di Concilio ha compuesto música original para más de 20 largometrajes de ficción y documentales para cine y televisión (ARTE, BBC, HBO, Sundance Channel, Bravo, Canal +, etc.); ha trabajado con directores reconocidos como George Sluizer, Peter Wintonick, Heddy Honigmann, Angus MacQueen, o Gonzalo Arijon, con quien colabora con regularidad.
Gracias a su conocimiento de la escritura orquestal tradicional y de la producción electrónica, Florencia ha sido elogiada por sus composiciones en The New York Times, Entertainment Weekly o Variety, entre otras prestigiosas publicaciones. La última película de cine para la cual trabajó fue Dark Blood, de George Sluizer, que se estrenó fuera de competencia en el Festival de Cine de Berlín 2013.
Nota: Se requiere tener un computador portátil con un programa de edición o grabación de sonido que permita la realización de la pieza musical compuesta durante el taller (de preferencia protools).
Hacer llegar sus propuestas a los siguientes correos electrónicos:Antoine SEBIRE (Agregado Audiovisual para los países Andinos): antoine.sebire@diplomatie.gouv.fr Gilma Rubio (Cooperación Audiovisual):gilma.rubio@diplomatie.gouv.fr
Para mayor información llamar a la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (ex Dirección de Industrias Culturales) del Ministerio de Cultura del Perú al teléfono 618-9393 (anexo 3502) o escribir al correo dic@mcultura.gob.pe