Ministerio de Cultura brinda precisiones sobre el siniestro de la Casa Ráez en Huancayo

Nota de prensa
Hoy martes 20 de agosto a las 7.30 de la mañana un incendio afectó gravemente un inmueble ubicado en la esquina del Jr. Ica y Jr. Arequipa Nº 613 de la ciudad de Huancayo, y el Ministerio de Cultura informa a la opinión pública lo siguiente:

20 de agosto de 2013 - 12:00 a. m.

El inmueble siniestrado es conocido como la Casa Ráez. Declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 1980 con la Resolución Ministerial ED-0928.
El siniestro se inició en un inmueble vecino. Al propagarse sus llamas alcanzó a la casona y destruyó todo el material de madera del monumento. Al mismo tiempo, colapsó la cobertura y la zona central del bien, ocasionando además múltiples agrietamientos de los muros, lo que sumado al humedecimiento de los adobes, producto de las grandes cantidades de agua arrojada por los bomberos, provocaron la desestabilización de las estructuras del inmueble (desprendimiento de gran parte de sus elementos estructurales).
Extraoficialmente, el origen del incendio fue un cortocircuito en un ambiente interior de un inmueble vecino, en donde funcionaba un taller de carpintería.
A causa de la inestabilidad y el severo daño ocasionado al inmueble, el Ministerio de Cultura se vio en la imperiosa necesidad de opinar por su desmontaje total y evitar posibles percances que afecten a la población que transita por el lugar, así como a las viviendas aledañas.
La decisión del Ministerio de Cultura fue adoptada en común acuerdo con la oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Huancayo. Participaron en el acto los integrantes de la propia oficina de Defensa Civil, la Compañía de Bomberos, la Policía Nacional, el Ejército Peruano, entre otras instituciones.
La condición de Patrimonio Cultural de la Nación es un proceso por el cual el Ministerio de Cultura, en el marco de sus competencias, reconoce el valor que un bien posee para toda la Nación. Y es responsabilidad de los propietarios su manutención, así como la adopción de medidas para garantizar su protección. Para ello es también importante, de acuerdo con el marco normativo, el concurso de los Gobiernos Locales y Regionales. En este contexto, el Ministerio de Cultura garantiza el apoyo técnico normativo para asegurar la integridad de estos bienes.
La supervisión en el radio urbano de las actividades comerciales y el estado de mantenimiento del cableado eléctrico y demás factores de riesgo en las viviendas, es competencia y responsabilidad de la Municipalidad Provincial de Huancayo, a través del área de Defensa Civil.
El Ministerio de Cultura realizó una inspección de oficio a dicho bien el viernes 16 de agosto del año en curso y concluyó que el inmueble se hallaba en buenas condiciones estructurales. Es lamentable que circunstancias fortuitas ocasionen pérdidas irreparables para la memoria, historia e identidad de la nación, como en el presente caso.
Por ello, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, el Ministerio de Cultura hace un llamado a las autoridades locales de la Región Junín para conformar una mesa permanente de diálogo y gestión del Patrimonio de la jurisdicción, en mandato de la Ley General de Patrimonio Cultural de la Nación, la Ley Orgánica de Municipalidades y la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.