Ministerio de Cultura continua con la zonificación participativa de las áreas de máxima protección del camino inca
Nota de prensa
27 de agosto de 2013 - 12:00 a. m.
Estos procesos se desarrollan en el marco de la Nominación del Qhapaq Ñan a la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. El consenso sobre las AMP para el Camino Inca y el compromiso con su protección, se visibilizaron en la zonificación que el Proyecto Qhapaq Ñan - Sede Nacional desarrolló con la participación activa de las autoridades locales, comité de acompañamiento y pobladores de las localidades de Canrash y Torrepampa.
La zonificación participativa consistió en el levantamiento topográfico de las Áreas de Máxima Protección y amortiguamiento del Camino Inca y sitios arqueológicos asociados. Durante cuatro días de trabajo, el comité conformado por representantes de Canrash y Torrepampa acompañó al equipo técnico del Proyecto Qhapaq Ñan ? Sede Nacional, apoyando en la identificación de las rutas de acceso y en la colocación de los puntos georeferenciados.
Javier Caldas Vara, agente municipal de la localidad de Torrepampa, expresó su agradecimiento por la presencia del Ministerio de Cultura en la zona y por el proceso participativo que viene generando para la inclusión de las poblaciones en la puesta en uso social del patrimonio cultural.