Ministra de Cultura sostuvo reunión con líderes indígenas Nahua
Nota de prensa
27 de agosto de 2013 - 12:00 a. m.
Antonio Ramírez y Enrique Dispupidiwa, acompañados de otros dirigentes y miembros del asentamiento de Santa Rosa de Serjali, manifestaron su preocupación por las dificultades que enfrentan. Entre sus demandas, destacan la necesidad de una mejora en los servicios públicos que reciben y la posibilidad de que se ejecuten mayores recursos para la protección de los pueblos que habitan en la reserva.
Diana Alvarez-Calderón saludó y agradeció la visita de las autoridades de Santa Rosa de Serjali y la dirigencia de CONAP. Manifestó su voluntad de visitar personalmente el asentamiento de Santa Rosa de Serjali el próximo mes de octubre. Asimismo, señaló que coordinaría dicha visita con otros sectores del Ejecutivo, como el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación, además de la Defensoría del Pueblo, cuyos representantes participaron en la reunión.
Por su parte, la viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena, señaló que la atención a dichas solicitudes debe hacerse dentro del marco legal vigente, que postula restricciones para el ingreso a la RTKNN, e indicó que buscarían mecanismos adecuados para que dicha atención sea posible considerando las características particulares y el grado de vulnerabilidad de los pueblos en contacto inicial.
Cabe precisar que los pueblos indígenas en situación de contacto inicial son aquellos que previamente permanecían en situación de aislamiento y que, por decisión del grupo, han entrado en un proceso paulatino de interrelación con los demás integrantes de la sociedad nacional, como es el caso del asentamiento de Santa Rosa de Serjali, que se halla en el ámbito de la RTKNN.