Proyecto expositivo y educativo dedicado a Antonio Raimondi será inaugurado en Huaraz

Nota de prensa
El Ministerio de Cultura, la Municipalidad Provincial de Huaraz y la Asociación Educacional Antonio Raimondi, ente promotor del Museo Raimondi y del Colegio Italiano Antonio Raimondi, han organizado el proyecto expositivo y educativo ?Tesoros de Ancash: La huella de Antonio Raimondi?.

6 de setiembre de 2013 - 12:00 a. m.

La exposición ?Tesoros de Ancash: La huella de Antonio Raimondi?se presentará entre el 14 de septiembre y 15 de diciembre en las salas temporales del Centro Cultural Huaraz. Esta muestra contendrá una selección de acuarelas botánicas, dibujos, libretas de viaje, libros, mapas y objetos personales que resumen la trayectoria científica de Antonio Raimondi en el Perú, así como su especial relación con la región Áncash. En ella los visitantes podrán apreciar los dibujos de Antonio Raimondi de las litoesculturas de la cultura Recuay junto con las piezas originales que le sirvieron de modelo y que aún se conservan en el Museo Arqueológico de Huaraz. Esta sección estará complementada con fotografías de la expedición de Roosevelt y Cross de 1936, prestadas por el archivo histórico de Dumbarton Oaks en Washington, donde se aprecian las litoesculturas en el antiguo cementerio de Huaraz (hoy desaparecido). Asimismo, la exposición destacará dos descubrimientos cuyo valor simbólico ha perennizado el nombre de su descubridor: la estela y la puya Raimondi. Estas expresiones de la cultura y flora nacional tienen a Áncash como su cuna, siendo la síntesis local del milenario legado cultural y diversidad natural de la región. En simultáneo e integrado al diseño de la exposición se desarrollará un novedoso programa educativo, que incluye un taller docente para el uso de material pedagógico basado en la vida de Antonio Raimondi. De la misma manera, un concurso escolar de historietas y collage en tres categorías, así como una campaña educativa por Facebook para motivar la participación de los alumnos de la región. Esta muestra permitirá valorar la obra de Antonio Raimondi en Ancash, a la vez de realizar actividades educativas que mostrarán el talento de la juventud local y el creciente dinamismo cultural de la ciudad de Huaraz. Cabe indicar que la organización de ?Tesoros de Ancash: La huella de Antonio Raimondi? ha sido posible gracias a la colaboración del Museo Arqueológico de Ancash, la Dirección Regional de Educación de Ancash, el Centro Cultural Huaraz y Encuentro Restaurante Tesoros de Ancash. Y que cuenta con el patrocinio de Golder Associates Perú, Antamina-Asociación Ancash, PromPerú, Tiendas Él, Compañía Minera Barrick y Scotiabank.