Ministra de Cultura sustenta presupuesto de su sector en el Congreso de la República

Nota de prensa
La ministra de Cultura, Diana Alvarez-Calderón Gallo, sustentó en el Congreso de la República el presupuesto de su sector para el año fiscal 2014, que asciende a 312 millones 151 mil 720 soles.

10 de setiembre de 2013 - 12:00 a. m.

En ese sentido, expresó a los miembros de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del parlamento nacional, que el monto asignado a su sector es el 0,26% del total del Presupuesto General de la República 2014, que es de 118,934 millones 253 mil 913 soles.
Alvarez-Calderón sostuvo que cultura, ?implica hablar de formas de vida, diversidad, y pluralismo, la misma que proporciona la capacidad de reflexión para el fortalecimiento de una democracia sólida. Por tanto, si se aspira al desarrollo integral de la sociedad peruana, la cultura debe ser eje fundamental de ese proceso?.
Seguidamente informó que por toda fuente de financiamiento, a nivel de cada uno de los pliegos presupuestarios, corresponde al Ministerio de Cultura 266 millones 278 mil 401 soles (85.3%); a la Biblioteca Nacional 32 millones, 101 mil 180 soles (10.28%); y al Archivo General de la Nación 13 millones 772 mil 139 soles (4.41%).
En lo que se refiere al año fiscal actual, el Sector Cultura proyecta alcanzar al 31 de diciembre de 2013 una ejecución de 84.51%.
La titular de Cultura esbozó los retos que su sector ha establecido para el año 2014. En patrimonio cultural se modernizarán y tecnificarán los procesos de investigación arqueológica; se organizará el Catastro del Patrimonio Arqueológico Inmueble; se creará el Sistema de Respuesta Inmediata para la protección del Patrimonio Cultural; se fortalecerán las Direcciones Desconcentradas de Cultura; y se propiciarán las alianzas público-privadas para relanzar el Sistema de Museos.
En Industrias Culturales sostuvo que se ejecutará un plan nacional para el Programa Puntos de Cultura; se impulsará la promoción de la cinematografía en todo el país; se otorgará un marco legal al artista calificado de los Elencos Nacionales; y se continuará en la búsqueda de una asociación pública privada para operar el Gran Teatro Nacional.
En interculturalidad el Ministerio de Cultura trabajará un plan de asistencia técnica en los procesos de consulta previa; implementará el sistema de protección de los pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial en las reservas territoriales; protegerá y difundirá las lenguas indígenas en los servicios públicos; creará un programa nacional de reconocimiento de la diversidad cultural.
Finalmente, la ministra de Cultura detalló algunas de las medidas que la Biblioteca Nacional del Perú ejecutará. Como por ejemplo el inventario y catalogación de los Fondos Antiguos o la Digitalización de los mismos; y el diseño, desarrollo e implementación del Sistema de Gestión Nacional de Bibliotecas. En lo que se refiere al Archivo General de la Nación se priorizará el proyecto de construcción de un nuevo local y un programa de Conservación Preventiva de los fondos y colecciones documentales.