La Ruta Qhapaq Ñan llega a Estación Experimental del INIA en compañía de Primera Dama y ministros de Cultura y Agricultura

Nota de prensa
Los 26 ganadores de la segunda edición de la Ruta Qhapaq Ñan: El camino que nos une llegaron a la Estación Experimental Agraria Andenes Zurite-Anta, del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), en el Cusco, acompañados de la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia; la ministra de Cultura, Diana Alvarez-Calderón Gallo, y el ministro de Agricultura Milton von Hesse.

15 de setiembre de 2013 - 12:00 a. m.

Los jóvenes estudiantes iniciaron su recorrido en los stand de tecnologías generadas para la producción; luego observaron el sistema de mantenimiento de los andenes a través de la técnica del goteo.
La tercera parada fue en el invernadero de cultivo de quinua, que busca determinar qué tipo de quinua es idóneo de acuerdo a las condiciones climatológicas de la zona; por último hicieron una práctica de siembra. En estas dos estaciones es donde estuvieron acompañados de la Primera Dama, la ministra de Cultura y el ministro de Agricultura.
Después de realizar estas actividades, los jóvenes subieron a uno de los andenes junto a la Primera Dama y los ministros, e intercambiaron sus impresiones sobre los primeros días de su recorrido. Varios de los ruteros narraron sus impresiones y experiencias vividas en las zonas visitadas y los lugares de donde provienen.
INIAEl Instituto Nacional de Innovación Agraria, a través de la EEA Andenes, desarrolla actividades de Investigación, Transferencia Tecnológica y Producción de Semillas con el objeto de lograr el desarrollo agropecuario del país.
La Estación Experimental Andenes Cusco cuenta con Programas Nacional de Innovación de Cultivos. Actualmente, trabaja en el cultivo de la quinua en coordinación con entidades públicas y privadas como el Gobierno Regional Cusco, en donde brinda capacitación a técnicos y profesionales.
Como una actividad de importancia para la seguridad alimentaria también impulsa la diversificación de las formas de consumo de la quinua, y su uso en la canasta familiar y en los programas de apoyo social.