Ministerio de Cultura invierte más de 3 millones y medio de soles en conservación de Chan Chan
Nota de prensaMarino de La Cruz tiene 55 años es trujillano y desde hace más de cinco años trabaja en la conservación de Chan Chan. ?Estar aquí es otra forma de sentir el patrimonio, restaurar mi historia, la historia que me enseñaron en el colegio" dice el trabajador quien labora con más de 250 personas entre arqueólogos, ingenieros, conservadores, arquitectos, técnicos y operarios quienes se encuentran ejecutando la conservación de tres conjuntos amurallados de la importante ciudadela de barro.

20 de setiembre de 2013 - 12:00 a. m.
Ese es el mismo sentimiento que tienen todos los integrantes del equipo de especialistas del Ministerio de Cultura a través del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan quienes trabajan en la recuperación de estructuras internas y muros perimetrales de los tres conjuntos amurallados denominados como Tschudi, Rivero y Laberinto cuyo presupuesto de conservación es superior a los 3 millones y medio de soles.
En el conjunto Tschudi, las acciones de investigación y conservación están orientadas a la recuperación y protección de la Plataforma Funeraria secundaria. Este proyecto incluye la posterior exhibición del espacio conservado, es decir, el uso social para el disfrute de los visitantes; asimismo el proyecto de inversión pública considera el resane de cerca de 20m2 de relieves originales con motivos de ardillas. La inversión en este proyecto, que registra un avance de 90%, es superior a los 565 mil nuevos soles.
En paralelo se intervienen dos plazas del conjunto amurallado Rivero, en cuyas acciones de intervención arqueológica se logró registrar restos de telares, un cuchillo de cobre, que se presume fue usado para sacrificios. Estas plazas presentan serios daños producidos por el tiempo y la acción negativa del hombre.
En la actualidad los conservadores continúan las labores de recuperación prevista hasta finales de octubre, fecha en culminará la conservación de sus dos plazas ceremoniales. El presupuesto para estos trabajos es de un millón 29 mil nuevos soles y su culminación está prevista para finales de noviembre.
Finalmente, está el proyecto de restauración de muros perimetrales del conjunto amurallado de Laberinto que tiene un presupuesto de 2 millones 22 mil 476 nuevos soles y está programado para ejecutarse durante los próximos ocho meses, con lo que se finalizará la recuperación de todo el muro perimetral de este recinto arqueológico.
?Tenemos otros dos proyectos de intervención arqueológica en su última etapa dentro del procesos de gestión para ejecutar en los próximos meses, con ello aseguramos una ejecución del 90% del presupuesto asignado a Chan Chan para el presente año?, señaló Henry Gayoso Paredes, Director del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan del Ministerio de Cultura.