Ministerio de Cultura informa hallazgo de una importante pieza paleontológica en Junín

Nota de prensa
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, comunica a la ciudadanía en general que el miércoles 18 de setiembre del presente año recibió de Adolfo Oscar Díaz Illesca, un poblador de la zona, la información del hallazgo de un resto fósil en la provincia de Chupaca. Al respecto, informamos lo siguiente:

22 de setiembre de 2013 - 12:00 a. m.

  El jueves 19 del presente el personal del Área de Arqueología de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, en compañía de Adolfo Oscar Díaz Illesca, se apersonó al lugar del hallazgo, al sur de la ciudad de Chupaca, y constató el hecho. De acuerdo a las primeras evidencias registradas, la pieza descubierta parece corresponder a la porción de un colmillo de un presunto mastodonte, especie de mamífero proboscídeo, perteneciente a la familia Mammutidae, que apareció hace alrededor de cinco millones de años y se extinguió hace doce mil o diez mil años atrás. El lugar donde se produjo el hallazgo, según las indagaciones realizadas,  es explotado desde años atrás como cantera de agregados para la construcción. Sin embargo, al parecer dicha actividad extractiva carece de los permisos respectivos y ha ocasionado la destrucción de una gran cantidad de fósiles. La Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín ha efectuado una constatación policial, con participación de agentes de la comisaría de Chupaca, con la finalidad de iniciar medidas correctivas y sancionar a los responsables de la destrucción de parte de las evidencias fósiles. Al mismo tiempo, ha dado parte a la sede central del Ministerio de Cultura en Lima y solicitado asistencia especializada, puesto que hay indicios de la existencia de más fósiles, además de que en Junín se carece de paleontólogos profesionales. Por el momento, el personal del Área de Arqueología de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín ha cubierto el fósil como medida preventiva para garantizar su conservación. Solicita a los medios de comunicación y al público en general guardar reserva con respecto a la ubicación exacta del hallazgo para evitar saqueos y sustracciones de parte de traficantes de nuestro patrimonio paleontológico. Al respecto, la División de Turismo y Medio Ambiente de la PNP, y la Municipalidad Provincial de Chupaca han tomado medidas para resguardar el hallazgo hasta que éste sea retirado por los especialistas. La Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín está en permanente coordinación con la Dirección General de Defensa del Patrimonio del Ministerio de Cultura, quienes brindan conocimientos sobre los protocolos a utilizarse. Se espera la presencia de los técnicos especializados en breve, de tal modo que en los días próximos, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín brinde mayor información sobre el tema.