Cajamarca se llena de color con el III Concurso Internacional de Pintura Rápida Mario Urteaga Alvarado

Nota de prensa
Desde el viernes 27 hasta el domingo 29 de setiembre la ciudad de Cajamarca será el escenario del III Concurso Internacional de Pintura Rápida Mario Urteaga Alvarado Cajamarca ? 2013, actividad organizada por el Ministerio de cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cajamarca, en esfuerzo conjunto con el Gobierno Regional de Cajamarca, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, y otras instituciones.

25 de setiembre de 2013 - 12:00 a. m.

Destacan entre las entidades que participan en la organización del evento la Asociación de Artistas Integrados de la Región Cajamarca, la Escuela Superior de Arte Mario Urteaga de Cajamarca, la Escuela Superior de Bellas Artes de Trujillo, la Escuela Superior Nacional de Arte Carlos Baca Flor de Arequipa, la Escuela Superior de Artes Públicas Ignacio Merino de Piura y Materiales de Arte Spondylus. La edición está dedicada al Centro Histórico de la capital de la región. Se tiene previsto la participación de cerca de 500 artistas locales, nacionales y extranjeros. El Concurso cuenta con 52 mil soles en premios para los primeros puestos de las modalidades diurna y nocturna. Los artistas están divididos en dos categorías: la Categoría A, que considera a los artistas peruanos y/o extranjeros, y la Categoría B, que incluye solo artistas de la región Cajamarca. Las actividades más resaltantes que contempla el programa son: viernes 27: de 8 a 9 de la mañana la inscripción de participantes; a las 6 de la tarde se inicia el concurso modalidad paisaje nocturno. De 9 a 10 de la noche se recibirán las obras. El sábado 28: de 6 a 9 de la mañana se registrarán lienzos para la modalidad paisaje diurno y de 3 a 6 de la tarde se recibirán los cuadros. Finalmente, el domingo 29 desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde, se efectuará la evaluación y calificación, y se concluirá con la premiación de ganadores a partir de las 8 de la noche en la Plaza de Armas. El jurado calificador está integrado por artistas de reconocida trayectoria internacional: Pablo Rubén López Sanz (España), Darío Ortiz Robledo (Colombia), Rafael Pérez y Pérez (México), que garantizan la objetividad y seriedad en la calificación de las obras.