Ministerio de Cultura inicia coordinaciones para tomar acciones frente a escalada de incendios forestales que involucran Patrimonio Cultural
Nota de prensaCon el fin de analizar el origen de los recientes incendios forestales que se han realizado alrededor de importantes complejos arqueológicos del Cusco, y tomar acciones frente a dichos desastres naturales, la ministra de Cultura, Diana Alvarez-Calderón Gallo, sostuvo una reunión con la Jefa (e) del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), Guadalupe Masana García, y el Comandante General de la Compañía de Bomberos del Perú, Gonzalo Lostaunau Silva.

26 de setiembre de 2013 - 12:00 a. m.
Tanto la titular del sector, como el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Luis Jaime Castillo Butters, quien también participó en la reunión, mostraron su preocupación por los incendios forestales que en las últimas semanas se han dado en los alrededores de importantes centros arqueológicos del Cusco, como por ejemplo Ollantaytambo y Pikillaqta.
Los funcionarios invitados coincidieron con las autoridades de Cultura en la importancia de articular esfuerzos para preparar un plan de acción inmediato que incluya las previsiones que deben tomarse ante estos fenómenos. Se sabe que los incendios forestales se generan en espacios pequeños y se propagan debido a la acción de los fuertes vientos.
Ante este panorama, se decidió iniciar la identificación de las zonas de riesgo y vulnerabilidad, e inmediatamente planificar acciones para reducir y mitigar los efectos destructivos de los desastres naturales, en tanto se priorizará el accionar en las zonas afectadas por los incendios forestales en el Cusco, que luego se extenderá hacia toda la zona andina.
La representante del CENEPRED (Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desarrollo) informó en la reunión que hoy mismo parte a la ciudad de Cusco un equipo de técnicos y profesionales para iniciar la preparación de un plan de contingencia; mientras que el titular del los bomberos del Perú se comunicará inmediatamente con sus pares del Cusco para establecer un alerta continua de las estaciones de bomberos ante la eventualidad de estos sucesos.
EL CENEPRED es un organismo público que integra el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD); es el responsable técnico de coordinar, facilitar y supervisar la formulación e implementación del Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres en lo que corresponde a los procesos de estimación, prevención y reducción del riesgo y reconstrucción.