Carabayllo fue sede del evento ?La huaca nos cuenta?

Nota de prensa
Con la asistencia de más de un centenar de niños la Dirección de Patrimonio Arqueológico Inmueble del Ministerio de Cultura, en colaboración con la Municipalidad Distrital de Carabayllo, llevó a cabo una nueva versión del programa ?La huaca nos cuenta? en el sitio arqueológico de la Muralla de Tungasuca.

28 de setiembre de 2013 - 12:00 a. m.

A esta  séptima edición de ?La huaca nos cuenta?  que se realiza en diversos distritos de Lima Metropolitana,  los niños menores asistieron en compañía de sus padres, así como un numeroso grupo de escolares de la institución educativa César Vallejo quienes participaron activamente en cada una de las actividades programadas.  Inicialmente participaron en una visita guiada a la Muralla de Tungasuca,  a cargo de los arqueólogos del Ministerio de Cultura, que les sirvió para aprender sobre el contexto histórico del monumento, ocupado en el pasado por la cultura Colli, que fue uno de los grupos culturales pre incas que habitaron el Valle del río Chillón y  que tuvo su época de apogeo en el los años 1,100 D.C y que se ubicaba en la parte baja del valle ocupando ambas márgenes al norte del río Rimac y al sur del valle de Chancay en la costa central del antiguo Perú.  Los niños también aprendieron a elaborar tocados multicolores alusivos a nuestro pasado prehispánico, y disfrutaron del cuento sobre ?Tarco?, un perro peruano preocupado por los monumentos arqueológicos y su afán de conservarlo para las futuras generaciones. Luego, los niños realizaron el "abrazo a la huaca", como la parte central  de la actividad en la cual, conjuntamente con sus padres, hermanados en una gran cadena humana se comprometieron en proteger y preservar la Zona Arqueológica Muralla de Tungasuca. El prograna de actividades de ?La huaca nos cuenta? busca que los niños de 3 a 8 años que viven alrededor de los sitios arqueológicos conozcan el valor de su patrimonio y fortalezcan el interés de conocer su historia y colabrorar con su protección.