Ministerio de Cultura realizó muestra itinerante sobre pueblo Yanesha en tres regiones

Nota de prensa
?Los paisajes ancestrales del pueblo Yánesha? se denominó la muestra museográfica que el Ministerio de Cultura a través de la Dirección de Paisaje Cultural y en coordinación con el Instituto del Bien Común, se presentó hasta el 30 de septiembre en diversas regiones del Perú con gran éxito da a conocer el modo de vida de este grupo humano, su cosmovisión y su interacción con su entorno natural en la región Pasco.

30 de setiembre de 2013 - 12:00 a. m.

La muestra museográfica itinerante que se realizó desde el mes de julio visitó las ciudades de Huancayo, La Merced, Oxapampa, y Ayacucho consistió en la presentación de 60 dibujos, elaborados por el artista Yánesha autodidacta Anselmo Cruz,  profesor bilingüe en la comunidad de Loma Linda, el mismo que representan la cosmovisión del espacio histórico cultural de este pueblo. Asimismo, incluyó mapas, videos y música de la historia oral que recogen miles de años de tradición. Estas presentaciones, que congregaron a miles de visitantes, tuvieron como objetivo generar espacios de intercambio cultural para conocer la cosmovisión, formas de vida y costumbres del pueblo Yánesha y sensibilizar a la opinión pública sobre la importancia de salvaguardar su espacio cultural, ya que constituye una manifestación cultural y territorial de larga duración y que subsiste hasta nuestros días. Debemos indicar que el concepto de Paisaje Cultural es establecido como la expresión del hombre en su territorio. Todo ello considerando los elementos geográficos, que tradicionalmente pueden ser componentes naturales, en combinación con las expresiones culturales de las sociedades a través de los tiempos, inmortalizadas a través de la historia en evidencias materiales (muebles e inmuebles) y manifestaciones inmateriales; las cuales son testigo de la historia y expresión de la relación del hombre con la naturaleza.