Ministerio de Cultura recorre Alto Madre de Dios y constata problemática de población indígena en aislamiento
Nota de prensaEn coordinación con representantes de FENAMAD y del Consejo Harambut, Yine y Machiguenga (COHARYIMA), un equipo del Ministerio de Cultura llegó a la cuenca alta del río Madre de Dios, con el propósito de conocer y evaluar acciones frente a la problemática vinculada a la presencia de indígenas en aislamiento Mashco Piro en las comunidades de Diamante y Shipiatari.

2 de octubre de 2013 - 12:00 a. m.
Este grupo de trabajo, dirigido por Ramón Rivero Mejía, de la Dirección de Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (DIACI) del Viceministerio de Interculturalidad, llegó al área entre el 21 y el 26 de setiembre y comprobó que dicha población en aislamiento ha sido avistada con mayor frecuencia en los últimos meses, desplazándose por las chacras, zonas de caza, de recolección y cerca de la infraestructura de ambas comunidades, colindantes con el Parque Nacional del Manu.
?Aún no se ha determinado por qué se está originando este desplazamiento, pero advertimos que hay una situación de peligro y vulnerabilidad para esta población en aislamiento, tanto de orden cultural como de salud?, señaló Rivero.
Por ello, el Viceministerio de Interculturalidad aprovechó esta oportunidad para establecer diálogo con las autoridades comunales, recomendar evitar el contacto con dichos pobladores en aislamiento, así como para identificar la necesidad de planificar futuras acciones de control en Diamante y Shipiatari.