Ministerio de Cultura y Gobierno Regional de Puno coordinan apoyo para promover lenguas indígenas en Plan Educativo Regional
Nota de prensaEl Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad, y el Gobierno Regional de Puno, coordinaron una serie de acciones, entre las que destaca la colaboración del ministerio para promover el enfoque intercultural en el Plan Educativo Regional a implementarse en esta región altiplánica.

11 de octubre de 2013 - 12:00 a. m.
A través de este plan se logrará que el enfoque intercultural sea transversal, acorde con la visión del Estado en materia de diversidad lingüística y cultural. En ese sentido, promover y preservar las lenguas indígenas ?como el aymara y quechua ? se convierte también en una posibilidad de trabajo en conjunto.
?Nos interesa mantener el mejor de los vínculos con los gobiernos regionales y especialmente con regiones como Puno, donde existe una fuerte compromiso de su Presidente Regional con la diversidad cultural de sus pueblos?, aseguró Balbuena, quien detalló algunos proyectos como la ayuda que se les brindará con su Plan Educativo Regional.
Estas acciones de coordinación se realizaron con la visita de Roger Maquera y Miguel Valdivia, funcionarios de alto nivel del Gobierno Regional de Puno, con quienes la viceministra Patricia Balbuena trató además temas de consulta previa y diversidad cultural, así como la promoción del aymara y del quechua en los servicios públicos.
Asimismo, se ha coordinado una próxima reunión con los responsables del Gobierno Regional de Puno quienes recibirán una capacitación sobre herramientas de gestión para implementar los procesos de Consulta Previa en su región. Por último, se realizará un taller de validación de los servicios públicos interculturales que tenga como base la Guía Metodológica del Viceministerio de Interculturalidad.