Ministerio de Cultura reafirma compromiso con Reglamento de la Ley forestal y de fauna silvestre
Nota de prensa
15 de octubre de 2013 - 12:00 a. m.
Esta ley y su propuesta de reglamento reconocen como sujetos de derecho a los pueblos indígenas del Perú. Asimismo, menciona que las organizaciones indígenas formarán parte de la Comisión Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (CONAFOR; Art .17 LFFS), sobre todo cuando se aplique la consulta previa en el momento de la zonificación y ordenamiento forestal nacional en áreas donde las comunidades las utilizan, ocupan, estén tituladas o las tienen en posesión (Art. 26 LFFS).
Patricia Balbuena manifestó que dichos pueblos originarios de la amazonía peruana demandaron al Estado peruano que se deroguen varios Decretos Legislativos que limitaban los derechos de propiedad y usos de los recursos a las comunidades. ?Los lamentables sucesos de Bagua nos impulsaron a crear cuatro mesas de trabajo. Una de ellas se propuso trabajar propuestas concertadas de nuevas leyes, dando especial importancia a la Ley Forestal y Fauna Silvestre?, explicó la titular de Interculturalidad.
?Estamos en la etapa de participación ciudadana que culmina el 28 de febrero del 2014, y se está coordinando para que las organizaciones indígenas participen posteriormente en la etapa de Consulta Previa?, agregó Balbuena Palacios.
A la cita, realizada en el Hotel Exclusive de Miraflores, asistieron los representantes de los sectores que conforman el Grupo Intergubernamental: Ministerio de Agricultura (como ente promotor), Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Ministerio de la Producción, Ministerio de Cultura, OSIONFOR, Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, el Consejo Interregional Amazónico ? CIAM, entre otros.