Ministerio de Cultura capacita al personal de la fiscalía de Huánuco sobre protección del Patrimonio Cultural
Nota de prensaEl Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Huánuco conjuntamente con el Ministerio Público del Distrito Fiscal de Huánuco, organizó la jornada de capacitación ?Defensa del Patrimonio Cultural. Marco Legal?, dirigido a fiscales, asistentes en función fiscal, personal médico legal, personal de las fiscalías anticorrupción y administrativo de la región Huánuco.

21 de octubre de 2013 - 12:00 a. m.
El evento que se realizó los días 17 y 18 de octubre en el Auditorio del Instituto Público Pedagógico ?Marcos Durand Martel? en Huánuco, tuvo como principal objetivo capacitar al personal de la fiscalía sobre la labor de protección del Patrimonio Cultural como tarea institucional y ciudadana. Asimismo trataron temas de sensibilización e identificación, así como información legal y responsabilidades administrativas de los funcionarios públicos en la omisión de deberes que faciliten la comisión de delitos en contra del Patrimonio Cultural.
En el desarrollo del evento participaron los arqueólogos Carmen Violeta Zavaleta Pretel y José Antonio Onofre Mayta, ambos de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Huánuco con los temas ?La Importancia y clasificación del Patrimonio Cultural de la Nación? y ?Proceso de Investigación, evaluación y denuncia por afectación al Patrimonio Cultural en Huánuco como medida de protección?, respectivamente.
El segundo día de la jornada se realizó la ponencia ?Potestad Sancionadora del Estado ante la comisión de infracciones administrativas y delitos contra del Patrimonio Cultural de la Nación: Legislación peruana, labores del Ministerio de Cultura y sensibilización?, a cargo de Fabiola Alexandra Cedillo Del Águila, asistenta legal de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural.
Las dos entidades organizadoras estuvieron representadas por el señor Carlos Lucio Ortega Obregón, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Huánuco; y el señor Amadeo Cerrón Uceda, Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Huánuco.