Concluye primer proceso de Consulta Previa en región Loreto

Nota de prensa
Con la asistencia técnica del Ministerio de Cultura, el Gobierno Regional de Loreto y los pueblos indígenas Maijuna y Kichua finalizaron el primer proceso de consulta previa con una serie de acuerdos en torno a la propuesta de crear un Área de Conservación Regional (ACR) en Loreto.

22 de octubre de 2013 - 12:00 a. m.

El 21 y 22 de octubre, los representantes de ambos pueblos presentaron sus conclusiones sobre la referida propuesta. Luego del proceso de diálogo, se llegó a cuatro acuerdos.
En primer lugar se acordó mantener en calidad de trocha carrozable la vía Napo ? Putumayo, y si en el futuro se decide convertir la trocha en carretera, ello deberá ser sometido a consulta previa; en segundo lugar se aceptó la propuesta para modificar la zonificación para expandir el área de aprovechamiento directo.
En tercer lugar se admitió que el Área de Conservación Regional (ACR) lleve los nombres de los pueblos indígenas Maijuna y Kichua; y por último se acordó que ambos pueblos tengan participación en el comité de gestión del área de conservación.
Durante el desarrollo del evento, el presidente del Gobierno Regional de Loreto (GOREL), Iván Vásquez, felicitó la disposición de los asistentes a armonizar sus puntos de vista y reafirmó la defensa de los intereses de los pueblos indígenas de la región.
A la cita asistieron representantes del Viceministerio de Interculturalidad, del Ministerio de Ambiente (MINAM), del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP) y de la Dirección Regional Agraria de Loreto.
Con el compromiso de publicar el Acta de Consulta Previa en breve, la reunión culminó con la presencia de la Defensoría del Pueblo, en su rol supervisor; la Cooperación Técnica Alemana (GIZ), que participa como observador del proceso; y la Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS), como asesor a nivel técnico del pueblo Kichua.