Viceministra de Interculturalidad inaugura Semana del Quechua en Cusco

Nota de prensa
Para respaldar iniciativas locales y regionales que dan valor a las lenguas originarias y hacerlas parte del discurso de inclusión, la viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena Palacios, inauguró la Semana del Quechua en la ciudad del Cusco y reafirmó el compromiso del Ministerio de Cultura con la revaloración de nuestra lengua originaria.

22 de octubre de 2013 - 12:00 a. m.

?Esta obligación es transversal a todo el Estado, que va desde la educación en la lengua materna de los estudiantes o la lengua de su contexto, hasta el acceso a mejores servicios públicos para los quechuahablantes?, señaló Balbuena. En ese sentido, la funcionaria destacó la existencia de la Ley 29735, que regula el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las lenguas originarias en el Perú, una norma que no solo reconoce la existencia del quechua, sino que promueve su uso oficial en las regiones donde predomina su uso, como es el caso del Cusco. Durante la Semana del Quechua ?que va hasta el mismo domingo 27 de octubre?, se realizarán distintas actividades que motivarán e incentivarán a los cusqueños a conocer mejor el idioma quechua. Destacan entre ellas las actividades culturales (conciertos, recitales de poesía, cine infantil en quechua, teatro y otras) y el Foro sobre Políticas de Enseñanza del Quechua, que se inicia hoy con la participación de especialistas del Centro Guamán Poma de Ayala, del Departamento de Lingüística de la Universidad San Antonio Abad; de autoridades de la Municipalidad del Cusco; y de la Dirección de Lenguas Indígenas del Ministerio de Cultura.