Ministerio de Cultura invita a disfrutar de las T´anta Wawas
Nota de prensaLa Plaza San Martín será escenario de una gran celebración andina por el Día de Todos los Santos y el Día de los Difuntos. Con deliciosos y coloridos panes o bizcochos elaborados como ofrendas a los ancestros para recibir su protección decenas de maestros panaderos provenientes de diversas regiones del país participarán en el XVII Concurso Nacional de T´anta Wawas". La cita es el viernes 1 de noviembre a partir de las 9:00 a.m. en este hermoso espacio público del Centro Histórico de Lima.

28 de octubre de 2013 - 12:00 a. m.
Este concurso, organizado por el Ministerio de Cultura -a través el Museo Nacional de la Cultura Peruana- y la Municipalidad Metropolitana de Lima, es auspiciado por la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (ASPAN). Se busca así incentivar la continuidad de esta tradición ancestral, parte de nuestra identidad cultural, así como incrementar su consumo entre los peruanos.
Las T?anta Wawas son panes o bizcochos que representan bebes, llamas, palomas u otras formas, que los pobladores de diversos pueblos del interior del país obsequian cada 1 de noviembre a las mujeres que son o desean que sean sus comadres, mientras que los T?anta caballos se ofrece a los hombres con iguales fines de compadrazgo. Los niños y jóvenes también regalan wawas, estableciendo futuros lazos, siguiendo la tradición. También se colocan ante las tumbas de aquellos familiares y amigos que ya partieron de este mundo.
En esta actividad dirigida a toda la familia, los visitantes no sólo podrán degustar las deliciosas y coloridas T´anta Wawas, sino también conocer su naturaleza ritual y fiestas costumbristas en el marco de la cual se elaboran tales como Carnavales y Semana Santa. También será un espacio para el intercambio de conocimientos entre los artesanos procedentes de las diferentes partes del Perú. Como fin de fiesta, el Ministerio de Cultura premiará a los cinco mejores panaderos.