Ministra de Cultura participa en inauguración de Conferencia Global de Mujeres Indígenas

Nota de prensa
Con el fin de contar sus experiencias como líderes en un mundo que aún es adverso para las mujeres indígenas, se inició hoy la Conferencia Global de Mujeres Indígenas (CGMI) en el Hotel Plaza del Bosque en San Isidro. A la cita acudió la ministra de Cultura, Diana Álvarez-Calderón, quien resaltó el trabajo progresivo que nuestra cartera realiza en pos de políticas inclusivas, como la elaboración de la Base de Datos de Pueblos Indígenas, la capacitación de funcionarios públicos en prácticas interculturales y la implementación del primer proceso de Consulta Previa con pueblos indígenas Maijuna y Kichua en el Perú.

28 de octubre de 2013 - 12:00 a. m.

?Estas acciones reflejan el ímpetu del Ministerio de Cultura por una visión de ciudadanía intercultural, capaz de respetar las diferencias pero además tender puentes de diálogo y enriquecimiento que contribuyan al equilibrio social del país?, explicó. Esta conferencia es organizada por el Foro Internacional de Mujeres Indígenas, el Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas, el Asia Indigenous Peoples Pact, la African Indigenous Women?s Organization, la Alianza de Mujeres Indígenas de Centroamérica y México, la Asia Indigenous Women?s Network, la Pacific Indigenous Women?s Network, la Indigenous Information Network y CHIRAPAQ, Centro de Culturas Indígenas del Perú. Los temas abarcados por estas mujeres abarcan salud, educación, alimentación, medio ambiente, autonomía económica, participación política, violencia en contra de mujeres indígenas, entre otros. Para setiembre del 2014, se prevé realizar otra reunión plenaria de alto rango organizada por la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, donde se intercambiarán puntos de vista y se contarán las mejores prácticas en pos del respeto a los derechos de los pueblos indígenas y el cumplimiento de lo establecido en la Declaración de las Naciones Unidas sobre ellos. La Conferencia Global de Mujeres Indígenas (CGMI) continuará hasta mañana con la presencia de un representante del Grupo Coordinador Global Indígena (GCG); Gustavo Torres (del Gobierno Mexicano), Kanyinke Sena (UNPFII), Vicky Tauli Corpuz (Copresidenta de la Reunión de Alta) y  Wilton Littlechild (Mecanismos de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indigenas).