Ministerio de Cultura inicia proyecto de investigación subacuática en las Islas Pachacamac

Nota de prensa
El Ministerio de Cultura a través del Museo de sitio de Pachacamac inició este año el Proyecto de Investigación Arqueológica Subacuática en las Islas de Pachacamac, con la finalidad de identificar y establecer las relaciones culturales entre las Islas y el Santuario de Pachacamac.

29 de octubre de 2013 - 12:00 a. m.

Los primeros trabajos de prospección subacuática y excavación en la superficie de la isla han permitido identificar las estructuras de un muelle hundido correspondiente al periodo republicano durante la explotación del guano de las islas, así como otros vestigios sumergidos probablemente prehispánicos que serán objeto de análisis. Estas islas jugaron un importante rol ideológico para la cultura andina y en especial en el Santuario de Pachacamac ya que según cuenta el mito recogido en el siglo XVII por el padre Francisco de Ávila, la diosa Cavillaca y su hija bajaron de las serranías de Lima llegaron a Pachacamac lanzándose al mar y se convirtieron en las actuales islas. El proyecto, a cargo de las arqueólogas Denise Pozzi-Escot y Rocío Villar,  busca identificar el potencial arqueológico prehispánico terrestre y subacuático de las islas de Pachacamac localizadas en la sub zona del litoral marino dentro del área de amortiguamiento del Santuario y determinar al paisaje como una unidad geocultural. Este es el primer proyecto de investigación arqueológica subacuática que se lleva a cabo en el Perú y constituye el inicio de un programa de largo aliento que realiza el Ministerio de Cultura a través del Museo de sitio de Pachacamac.