Ministerio de Cultura capacitará a funcionarios públicos a través de curso virtual

Nota de prensa
Durante el Seminario Educándonos en Ciudadanía Intercultural, que se realizó del 23 al 25 de octubre en la sede central del Ministerio de Cultura, la viceministra (e) de Interculturalidad Patricia Balbuena Palacios y el Coordinador de la Red Internacional de Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Fidel Tubino, anunciaron el inicio de un ciclo formativo de funcionarios públicos mediante un curso virtual denominado Educándonos en Ciudadanía Intercultural.

30 de octubre de 2013 - 12:00 a. m.

El primer grupo, constituido por 150 funcionarios de los diferentes sectores de nuestro país, iniciará su formación el 4 de noviembre y concluirá el 14 de diciembre del presente año. El curso modular consta de un CD multimedia, una plataforma virtual, bibliografía especializada, y un equipo de diez tutores integrado por profesionales de la PUCP y del Ministerio de Cultura.
La titular de la Dirección de Políticas Indígenas del Viceministerio de Interculturalidad, Anahí Durand, socializó los contenidos del documento Enfoque Intercultural para la gestión pública: herramientas conceptuales, el cual será publicado por el Ministerio de Cultura en las próximas semanas. La publicación será de mucha utilidad para facilitar el trabajo de los funcionarios públicos.
El seminario Educándonos en Ciudadanía Intercultural, fue organizado por el Viceministerio de Interculturalidad del Ministerio de Cultura y la Red de Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Su principal objetivo fue contribuir al desarrollo de capacidades de los funcionarios públicos de los ministerios, organismos públicos descentralizados y gobiernos locales de Lima y Callao.