Miles de escolares reciben charlas sobre patrimonio arqueológico en Tingo María

Nota de prensa
Personal de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble del Ministerio de Cultura se trasladó a la ciudad de Tingo María, en la región Huánuco, para brindar a miles estudiantes charlas sobre patrimonio cultural y arqueológico en sus respectivas instituciones educativas.

31 de octubre de 2013 - 12:00 a. m.

Las charlas fueron dictadas por tres arqueólogos de la Dirección de Gestión de Monumentos en la semana del 21 al 26 del presente mes. Estuvieron dirigidas a estudiantes de las instituciones de educación básica regular del nivel primario y secundario.
El objetivo de estas actividades fue dar a conocer conceptos básicos sobre nuestro patrimonio; la problemática de su conservación, y en especial la importancia de su preservación, como testimonio de la historia de todos los peruanos. Los estudiantes conocieron además sobre el patrimonio arqueológico de su región.
Se organizaron 55 charlas de difusión en 19 instituciones educativas de la ciudad de Tingo María. Participaron más de 4000 personas, desde estudiantes y docentes del nivel primario, secundario y academias preuniversitarias.
Se preparó un díptico informativo sobre el patrimonio arqueológico para ser distribuido en los colegios y se entregaron materiales de difusión como polos, llaveros, lápices, lapiceros, pulseras de goma, pulseras de cinta, globos y tomatodos.
Estas acciones se enmarcaron en la declaratoria como prioridad nacional el desarrollo económico social y la pacificación de la Zona del Huallaga (Decreto Supremo Nº 030-2013-PCM).
Las actividades permitieron que los participantes, en su mayoría niños y jóvenes conocieran sobre el valor del patrimonio cultural y el rol que ellos juegan en su preservación.