Intérpretes indígenas reciben taller de inducción con miras a la consulta previa del Lote 169 en Ucayali

Nota de prensa
Como parte de la asistencia técnica que ofrece el Ministerio de Cultura de Interculturalidad a PeruPetro, entidad promotora que ejecutará el proceso de consulta previa del Lote 169 en la región Ucayali, la semana pasada se dictó un Taller de Inducción Inicial a Intérpretes en las lenguas yaminahua, asháninka, ashéninka y amahuaca.

8 de noviembre de 2013 - 12:00 a. m.

Los participantes son miembros de las comunidades que se encuentran en el ámbito del Lote 169 y fueron seleccionados por sus organizaciones representativas para cumplir el importante rol de intérpretes en los próximos talleres informativos que se dictarán en Puerto Breu (distrito de Yurúa, provincia de Atalaya,) entre el 19 y 22 de noviembre. Ello forma parte de las actividades que realiza PeruPetro como parte de la etapa informativa en el marco del proceso de consulta previa. En total, se han programado cuatro talleres para los cuatro pueblos indígenas antes mencionados, en diferentes localidades. Los seleccionados para este taller de inducción inicial fueron Zacarías Perez Trujillo, del anexo Nueva Belén (yaminahua); Héctor Ríos Mañaningo, de la Comunidad Nativa Dulce Gloria (ashéninka); Miriam Ramírez Ortiz, de la Comunidad Nativa Nueva Shahuaya (asháninka) y Juan Pérez Tello de la Comunidad Nativa Santa Rosa (amahuaca). Además, participó Juana Zumaeta (ashéninka), intérprete acreditada del Ministerio de Cultura. En el taller, llevado a cabo por un equipo del Viceministerio de Interculturalidad, se trataron temas relacionados al derecho a la consulta previa, las actividades hidrocarburíferas y los derechos colectivos de los pueblos indígenas. Asimismo, se hicieron dinámicas de elaboración de glosarios y desarrollo de ideas en cada lengua, lo cual permitiría a los intérpretes traducir la información clave que presentaría PeruPetro en estos talleres informativos. Por último, se tocaron temas como la importancia de las lenguas indígenas en el país, la ética del intérprete y la necesidad de proteger la diversidad lingüística del país. Cabe resaltar que PeruPetro ya ha traducido el Plan de Consulta del Lote 169 a las cuatro citadas lenguas, con la participación de un intérprete acreditado por el Ministerio de Cultura.