Puno impulsará políticas interculturales apoyadas por el Ministerio de Cultura
Nota de prensa
15 de noviembre de 2013 - 12:00 a. m.
El coordinador de la Dirección de Lenguas Indígenas del VMI, José Antonio Vásquez, presentó en dichas reuniones la Ley de Lenguas Indígenas y sus alcances en la política regional, de modo que las autoridades locales y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno, reúnan esfuerzos para su implementación.
En ese sentido, explicó la necesidad de planificar un censo lingüístico en servicios de salud, justicia, agricultura, medio ambiente, producción y turismo, entre otros sectores, con el fin de programar capacitaciones a dichos funcionarios con un manejo oral de la lengua.
?Queremos impulsar con las autoridades locales los procesos de investigación lingüística en Puno, así como mantener un diálogo fluido con la sociedad civil, las organizaciones de pueblos y comunidades?, informó Vásquez.
Por la tarde, los funcionarios del Gobierno Regional de Puno asistieron al taller ?Identificación de medidas sobre Consulta Previa? sobre los parámetros y lineamientos para implementar los procesos de Consulta Previa en la región.
Luego de esta exposición el especialista de la Dirección de Consulta Previa del VMI, Álvaro Orosco Chávez, relató a los asistentes que la Base de Datos de Pueblos Indígenas que el Ministerio de Cultura publica progresivamente, incluye cuatro pueblos andinos: el jaqaru, el quechua, el aymara y los uro. Estos tres últimos en Puno.
En consecuencia, si alguna ordenanza regional o medida administrativa afecta directamente a alguno de estos pueblos originarios, la consulta previa se puede llevar a cabo con la asesoría técnica del Viceministerio de Interculturalidad.
Los asistentes recibieron materiales sobre consulta previa y publicaciones elaboradas por la Dirección de Patrimonio Inmaterial del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, y se acordó conformar un equipo local para impulsar las expresiones culturales y las lenguas locales, generándose compromisos para enero del 2014.