Ministerio de Cultura organizó I Taller de Capacitación en Arqueometría

Nota de prensa
El Ministerio de Cultura, a través del Museo de Sitio de Pachacamac, y con el apoyo del Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), organizó el I Taller de Arqueometría dirigido a la comunidad de arqueólogos peruanos para contribuir a su capacitación en múltiples aspectos.

19 de noviembre de 2013 - 12:00 a. m.

El taller se orientó a profesionales con experiencia en el campo de la investigación y conservación arqueológica, incluyó sesiones teórico prácticas para reforzar conocimientos previos del asistente y promover la necesidad de crear equipos multidisciplinarios para conseguir los mejores resultados posibles.
La investigación y conservación de nuestro patrimonio cultural enfrenta retos que demandan nuevas técnicas y metodologías, que la arqueometría puede resolver. El taller buscó brindar a profesionales en arqueología conocimientos básicos y experiencia práctica de arqueometría. Actualmente, muchos profesionales trabajan en proyectos de investigación y conservación, pero pocos han tenido la oportunidad de acceder a talleres de capacitación sobre esta materia debido a la reducida cantidad de expertos.
Se contó con la presencia del viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, Luis Jaime Castillo Butters. Como exponentes participaron Veronique Wright, del IFEA; Aldo Watanave, de la Pontificia Universidad Católica; Susana Petrick, directora del Instituto Peruano de Energía Nuclear; Sheila Malpartida, investigadora del Laboratorio de Datación por Luminiscencia de la Universidad Nacional de Ingeniería.
También Elvira Zeballos, directora de Laboratorio de Cristalografía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Gianella Pacheco, arqueóloga del Museo de sitio de Pachacamac, integrante de la red de museos del Ministerio de Cultura.