Pobladores de Junín fueron capacitados sobre el Qhapaq Ñan

Nota de prensa
Con éxito se realizaron las actividades programadas por el Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Qhapaq Ñan ? Sede Nacional, en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín en diversos distritos de dicha región para dar a conocer la importancia del Camino Inca, a la que asistieron pobladores y autoridades locales.

25 de noviembre de 2013 - 12:00 a. m.

 Las actividades realizadas el pasado 22 de noviembre, se iniciaron con una feria informativa en la antigua Plaza de Armas de Yauyos, donde los pobladores tuvieron la oportunidad de recibir material informativo sobre la labor que realiza el Ministerio de Cultura en diversos tramos de la red vial andina, especialmente en el tramo Xauxa ? Pachacamac, considerado uno de los más importantes al unir el Santuario de Pachacamac en la costa, con el centro administrativo de Hatun Xauxa en la sierra central.  Posteriormente, especialistas del Proyecto Qhapaq Ñan ? Sede Nacional y de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, se dirigieron a los distritos de Paccha y Sausa donde expusieron a las autoridades y pobladores sobre el trabajo que realiza el Proyecto en esa zona; sobre el proceso de nominación del Qhapaq Ñan a Patrimonio Mundial de la UNESCO, así como sobre los sitios arqueológicos y tramos de camino existente en la zona y su estado de conservación.