El Ministerio de Cultura presentó libro Cubapaq A Cuba José María Arguedas
Nota de prensaEl Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) del Cusco y la Casa de las Américas de Cuba, presentó el libro Cubapaq A Cuba, José María Arguedas una recopilación de catorce cartas inéditas del escritor peruano a prestigiosos representantes de la política y de las letras cubanas sobre el proceso revolucionario en la isla caribeña.

28 de noviembre de 2013 - 12:00 a. m.
La ministra de cultura, Diana Alvarez-Calderón Gallo, sostuvo que tenía una gran satisfacción por la presentación de este libro pues ofrecía novedosos testimonios del vínculo del autor de Todas las sangres con la revolución cubana, de su admiración por el pueblo que ha iniciado la era del hombre hermano del hombre, un acontecimiento que tuvo hondo impacto entre intelectuales y artistas latinoamericanos.
Por su parte la embajadora de Cuba en el Perú, Juana Jimenez Martinez, señaló que José María Arguedas logró mostrar a los cubanos la belleza y la importancia de la cultura andina en esa isla.
Este libro, que fue coeditado por la DDC Cusco y la Casa de las Américas de Cuba, evidencia los profundos sentimientos que despierta en el escritor de Yawar Fiesta y Todas las sangres, la experiencia de experimentar in situ la revolución cubana, algo ansiado desde años atrás y que recién puede realizar en 1968, gracias a la invitación que les extiende la Casa de las Américas para integrar el jurado del Concurso Literario.
La presentación de Cubapaq A Cuba, José María Arguedas estuvo a cargo de Carmen Pinilla, estudiosa de la obra de Arguedas; y David Ugarte Vega Centeno, titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco.