Alumnos de la Escuela Técnica Superior de la Policía Nacional del Perú reciben charlas sobre Patrimonio Arqueológico

Nota de prensa
La Dirección de Gestión de Monumentos del Ministerio de Cultura ofreció una serie de charlas Informativas sobre Patrimonio Arqueológico a los alumnos del primer año de la Escuela Técnica Superior de Policías con motivo de la revaloración de los sitios arqueológicos que se encuentran dentro de sus instalaciones.

28 de noviembre de 2013 - 12:00 a. m.

El programa se cumplió durante cinco sábados en los meses de octubre y noviembre en el local de la Escuela Técnica en el distrito de Puente Piedra. Se brindaron las charlas en total a 900 alumnos, quienes participaron de ejercicios prácticos para la protección y conservación del Patrimonio Arqueológico Inmueble.
Dentro de los linderos de la escuela se hallan el Complejo Arqueológico la Uva y la Zona Arqueológica Tambo Inga.
La Uva comprende en la actualidad tres montículos que pertenecen al Intermedio Temprano (200 aC ? 500 dC), en donde se observan remanentes de arquitectura prehispánica como muros de barro con pintura amarilla, además de fragmentos de cerámica, textiles y restos malacológicos (moluscos) dispersos en superficie.
Tambo Inga es un centro administrativo inca del valle del Chillón perteneciente al Horizonte Tardío (1476 -1532 dC). Se caracteriza por presentar una arquitectura monumental en base a la tapia y colinda con un puquio natural donde crecen abundantes carrizales.
Luego de estas charlas se han iniciado coordinaciones con los directivos de la escuela para que la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal coloque hitos en el sitio La Uva, y la Dirección de Gestión de Monumentos organice y ejecute jornadas de limpieza con la activa participación de los alumnos que recibieron las charlas.