Chan Chan celebra 27 años de su inscripción en la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad

Nota de prensa
Chan Chan, la ciudadela precolombina de adobe más extensa construida en la costa norte del Perú, cumple hoy 27 años de su inscripción en la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), y el Proyecto Especial del Ministerio de Cultura que gestiona su investigación y conservación lo celebra con una serie de actividades que incluyen trabajos de limpieza.

28 de noviembre de 2013 - 12:00 a. m.

El director del Proyecto Especial, Henry Gayoso Paredes, sostuvo que el compromiso del Estado, a través del Ministerio de Cultura, ha permitido ejecutar durante el 2013 seis proyectos de conservación en cinco de los diez conjuntos amurallados que existen en nuestro monumento.
Informó además que con la actualización del Plan Maestro para el Manejo y la Conservación del Complejo Arqueológico Chan Chan que se está trabajando se enfocará en nuevas líneas de acción.
?La actualización del Plan Maestro para el manejo y la conservación del complejo arqueológico Chan Chan está programado para ser presentado y socializado en febrero de 2014, con un nuevo horizonte proyectado al 2021, año del bicentenario de nuestra independencia patria?, sostuvo Gayoso Paredes.
Seguidamente remarcó que el Plan Maestro es la hoja de ruta que define los programas y proyectos a ejecutar en el complejo arqueológico. Se elaboró en 1999, con el apoyo de la Unesco, en el marco de un proceso interdisciplinario y multisectorial.