Brindan talleres informativos del proceso de Consulta Previa en el ámbito del Lote 169

Nota de prensa
Del 19 al 23 de noviembre, la empresa estatal PeruPetro organizó cuatro talleres informativos con la asistencia técnica del Ministerio de Cultura con el fin de brindar información a los pueblos indígenas ubicados en el ámbito del Lote 169, en la región Ucayali.

28 de noviembre de 2013 - 12:00 a. m.

De esta manera, los pueblos indígenas amahuaca, asháninka, ashéninka y yaminahua ?asentados en el ámbito de dicho lote? han culminado, a la fecha, con éxito la etapa informativa, que se inició el pasado 27 de octubre.
El programa que cumplieron los talleres incluyó exposiciones en torno al derecho a la consulta previa y su proceso, las funciones de PeruPetro, la contratación petrolera, la actividad de hidrocarburos y la protección ambiental. Por último, se presentó la medida administrativa a consultar y sus implicancias para los derechos colectivos de los pueblos indígenas.
Como se recuerda, PeruPetro asume esta labor por ser la entidad promotora encargada de ejecutar este proceso de consulta con las organizaciones representativas de los pueblos indígenas ubicados en el ámbito del citado lote.
Para asegurar que los talleres informativos cumplan con el principio de interculturalidad que establece la Ley de Consulta Previa, el Viceministerio de Interculturalidad (VMI) capacitó a cuatro intérpretes indígenas los días 6 y 7 de noviembre. Cabe mencionar que asegurar que el contenido presentado a la población indígena sea transmitido en su lengua y contextualizado a su entorno es una de las principales labores del VMI.
Las próximas etapas de evaluación interna y de diálogo tendrán lugar en diciembre, durante las cuales el Ministerio de Cultura seguirá acompañando a PeruPetro y a los pueblos indígenas según sus competencias y funciones.