Más de 30 participantes culminan con éxito V Curso de Intérpretes de Lenguas Indígenas para la Consulta Previa

Nota de prensa
La ministra de Cultura, Diana Alvarez-Calderón Gallo, participó el viernes último en la clausura del V Curso de Capacitación de Traductores e Intérpretes de Lenguas Indígenas para la Consulta Previa, el cual estuvo dirigido a 31 participantes de 10 lenguas indígenas y fue organizado por la Dirección de Lenguas Indígenas del Viceministerio de Interculturalidad.

3 de diciembre de 2013 - 12:00 a. m.

?Estamos muy agradecidos por su interés y dedicación al venir a Lima para capacitarse, pues significa que ustedes son líderes en sus lugares de origen y nos ayudarán a estrechar los vínculos entre la población indígena y el Estado, en especial en los futuros procesos de Consulta Previa?, refirió la titular del sector, quien conversó con los 31 intérpretes poco antes de la clausura del evento.
Entre los cursos que durante las últimas tres semanas se dictó a los participantes destacaron los alcances de la Ley de Consulta Previa, así como Redacción, Variación Lingüística, Interpretación, Traducción, Documentación y Terminología, entre otros.
Los participantes que iniciaron este taller el 11 de noviembre provienen de siete regiones del Perú (Loreto, Madre de Dios, Ucayali, Cusco, Ayacucho y Lambayeque, además de las zonas Tupe y Cantagallo en Lima) y son hablantes de las lenguas matsigenka, ese eja, harakbut, jaqaru, kakataibo, maijuna, quechua, shipibo-konibo, secoya y yagua. Cabe resaltar que en el grupo ocho mujeres pusieron la valiosa cuota de género.
Como se recuerda, de las 47 lenguas indígenas oficialmente reconocidas, 27 cuentan con traductores e intérpretes formados. A la fecha, se ha capacitado a un total de 143 intérpretes, de los cuales el 22 por ciento son mujeres.
?Además de su labor como intérpretes, ustedes deben ser los impulsores de la vitalidad de su lengua y su cultura, sobre todo entre los jóvenes y niños?, señaló Jose Antonio Vásquez, coordinador de la Dirección de Lenguas Indígenas del Viceministerio de Interculturalidad.
Los 31 intérpretes, luego de estos 22 días de preparación, pasarán a formar parte del Registro Oficial de Intérpretes del Ministerio de Cultura, de manera que puedan apoyar con sus conocimientos en la implementación de los procesos de Consulta Previa.