Presentarán resultados de investigación sobre isla San Lorenzo en el Callao
Nota de prensa
4 de diciembre de 2013 - 12:00 a. m.
La investigación está referida a diversos aspectos de la isla.
En el aspecto natural, la isla San Lorenzo contribuye al proceso ecológico mediante el afloramiento de nutrientes, la reproducción de aves y lobos marinos, el desove de peces e invertebrados, favoreciendo a la diversidad biológica y la riqueza de recursos del litoral del Callao y del Perú.
En el aspecto histórico, la Isla fue conocida por los antiguos peruanos, quienes la consideraron un espacio sagrado (se han hallado tumbas, cerámica y textiles de esta época). También ha sido cementerio de piratas y corsarios europeos que asolaron las costas peruanas durante el virreinato, soldados de las guerras de independencia, el Combate del 2 de mayo, la guerra del Pacífico y trabajadores chinos durante la República.
Incluso ha sido utilizada como lazareto y base naval.
María del Pilar Fortunic Oliveira, antropóloga de profesión, es codirectora de la Unidad La Geografía Sagrada y la Escultura Social, de la Fundación de la Universidad Cayetano Heredia. Ha dedicado 15 años a investigar la isla San Lorenzo. Debido a que es una investigación única y original, sus investigaciones tienen carácter fundacional para futuros trabajos sobre este accidente geográfico unido milenariamente al Callao, cuya potencialidad investigativa y turística es muy grande.