Ministerio de Cultura realizó con éxito la segunda fiesta del hito en el Callao

Nota de prensa
El Ministerio de Cultura, a través de su Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao, realizó el jueves 28 de noviembre la segunda versión de ?La Fiesta del Hito?, esta vez en el sitio arqueológico conocido como el Palacio y los caminos epimurales de Oquendo (ex fundo Oquendo), de procedencia Inca, en la Provincia Constitucional del Callao.

6 de diciembre de 2013 - 12:00 a. m.

Se colocaron públicamente -en presencia y con el apoyo de un centenar de vecinos del Programa de Vivienda Las Lomas de Oquendo, cercano al sitio arqueológico, y escolares de cuatro colegios cercanos-, los tres últimos hitos de un total de once que corresponden al sector denominado Caminos 1. La monumentalización total de los sectores Caminos 2 y Palacio, por parte del personal del área de Patrimonio Cultural Arqueológico de la DDC Callao, está previsto para el mes de diciembre. Los colegios que participaron fueron San Agustín de Oquendo, Juan Fanning y Juan Linares, con un total de 200 alumnos, quienes participaron con vestuarios y pancartas alusivos a la historia prehispánica y la defensa del Patrimonio Cultural. Una participación especial tuvo el profesor Wilman Trujillo Sánchez y sus alumnos del Colegio Juan Fanning García, con la excelente representación de un tributo o pago a la madre tierra, donde se incluyó un "hito" como parte de las ofrendas a la Pachamama, antes de iniciarse el proceso final de monumentalización. Los ?hitos? son señales que se colocan en los límites de los sitios arqueológicos, como paso previo a su inscripción y su puesta en valor, los cuales son muchas veces destruidos por inmobiliarias informales al invadir o traficar con terrenos para vivienda, sin importar el esfuerzo realizado ni el valor cultural del Patrimonio Cultural. Su mejor aliado es la indiferencia de los vecinos, quienes ante el desconocimiento de su importancia, no manifiestan indignación ni realizan denuncia alguna. De esa manera surge la ?Fiesta del Hito?, como una iniciativa original de la DDC Callao, que consiste en una gran actividad recreativa que involucra a los vecinos y escolares cercanos en la colocación de los últimos hitos de un determinado sitio arqueológico y una gran fiesta que busca sensibilizarlos, enseñándoles que cada colocación de un hito es un paso más para lo que un sitio arqueológico le puede ofrecer: mayor seguridad en la zona, mejoramiento del paisaje cultural, aumento del valor de la propiedad inmueble, convertir en un espacio cultural de encuentro social con el uso de su perímetro externo para fomentar el deporte, la distracción familiar, el comercio, etc. En otras palabras, los sitios arqueológicos se convierten en espacios vivos, tanto de educación como de distracción. La DDC Callao realizó con gran éxito su primera ?Fiesta del Hito? el pasado 10 de octubre en Huaca Culebras, Ventanilla, donde se monumentalizó la zona al 100% con numerosa presencia de vecinos y escolares.