Ministerio de Cultura participa en I Encuentro Birregional para la protección de los Pueblos Indígenas en Aislamiento y en Contacto Inicial del Cusco y Madre de Dios

Nota de prensa
El Viceministerio de Interculturalidad, con el apoyo de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco, organizó el I Encuentro Birregional Cusco y Madre de Dios con el fin de proteger y defender a los Pueblos Indígenas en Aislamiento y en Contacto Inicial (PIACI) de las cuencas de los ríos Piñi Piñi, Manu, Alto Madre de Dios, y afluentes, y del Bajo Urubamba.

9 de diciembre de 2013 - 12:00 a. m.

El evento se realizó el 28 y 29 de noviembre en el Cusco y asistieron las comunidades indígenas de Santa Rosa de Huacaria, Queros, Shintuya, Shipetiari, Diamante, Yomibato y Tayacome, así como las organizaciones representativas de ambas regiones, como la Federación Nativa del Rio Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD), el Consejo Harakmbut Yine y Machiguenga (COHARYIMA) y el Consejo Machiguenga del Río Urubamba (COMARU).
Participaron también los gerentes y especialistas de los gobiernos regionales, la Municipalidad de Kosñipata y organizaciones no gubernamentales (ONG?s) interesadas en la protección de dichos pueblos.
Entre los acuerdos más destacados destacó la implementación de los establecimientos de salud de los sectores del río Alto Madre de Dios, Kosñipata, Boca Manu y el Bajo Urubamba; las acciones de beneficio para promover el enfoque intercultural en educación; y la implementación de un Plan de Desarrollo Integral para las zonas con población indígena en contacto inicial.
Asimismo, los gobiernos regionales acordaron mejorar el control y la vigilancia en las áreas críticas de ambas regiones y desarrollar campañas de sensibilización sobre la situación de vulnerabilidad y autodeterminación de los PIACI. Entre el resto de acciones futuras, destaca el saneamiento físico y legal de las tierras de las comunidades adyacentes a las áreas donde habitan los PIACI.
De igual manera, los asistentes recomendaron institucionalizar estos encuentros birregionales para la protección de los PIACI. El Segundo Encuentro Birregional podría realizarse en Madre de Dios en el mes de julio del 2014. Para lograrlo, ambos gobiernos regionales se comprometieron a destinar partidas presupuestarias.