Ministerio de Cultura capacita a funcionarios sobre proyectos de inversión pública en monumentos arqueológicos
Nota de prensaEl Ministerio de Cultura a través de la Oficina de Inversiones en coordinación con la Dirección General de Políticas de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), capacitó al personal de las áreas técnicas encargadas de la formulación, ejecución y supervisión de los proyectos de inversión pública de las Unidades Ejecutoras Naylamp, Chan Chan, Marcahuamachuco y Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque.

16 de diciembre de 2013 - 12:00 a. m.
El taller denominado ?Identificación, Formulación y Evaluación de Proyectos Inversión Pública en Cultura, relacionados a monumentos Arqueológicos?, en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública, tuvo como objetivo fortalecer conocimientos sobre el Sistema Nacional de Inversión Pública SNIP- sistema administrativo del Estado, que permitan a los participantes a reconocer, aprender, identificar y formular proyectos de inversión pública a nivel de perfil aplicado a nuestro quehacer arqueológico.
El taller se llevó a cabo durante los días 12 y 13 del presente en la sede de la Dirección Desconcentrada de Cultura y participaron como facilitadores los señores Manuel Aparicio Acurio de la Dirección General de Políticas de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas y Ronnie Matienzo Mendoza de la sede nacional.
Durante el desarrollo del Taller, Manuel Aparicio Acurio, brindo las herramientas necesarias para la adecuada formulación de los proyectos de inversión pública en patrimonio cultural, bajo la normativa y la metodología actualizada del Sistema Nacional de Inversión Pública, a fin de contribuir a incrementar la ejecución eficiente de la inversión pública.
El director de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque, Carlos Aguilar Calderón, consideró de vital importancia para el trabajo de los equipos técnicos de las Unidades Ejecutoras y de la DDC, la capacitación sobre la actualización de la normativa del SNIP.
"Por nuestra parte los facilitadores nos han aclarado muchas cosas, hemos intercambiado opiniones desde nuestras experiencias con el patrimonio cultural. Estoy seguro que con lo aprendido se dinamizará nuestro trabajo de elaboración de los proyectos que aseguren la protección de los sitios arqueológicos y generen desarrollo e identidad regional", expreso el director Carlos Aguilar, al clausurar el taller.