Ministerio de Cultura integra Ventanilla única para la formalización minera en región La Libertad
Nota de prensa
16 de diciembre de 2013 - 12:00 a. m.
La Ventanilla única se encargará de realizar un análisis interinstitucional como paso previo para determinar la viabilidad de la solicitud de formalización. El usuario podrá realizar los seis pasos de este trámite en un solo lugar, con lo cual ahorrará tiempo. De esa manera, se fomentará que más mineros artesanales se decidan por entrar en este proceso.
La Ventanilla Única, instalada en la Gerencia Regional de Energía, Minas, e Hidrocarburos, fue inaugurada por el director general de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas, José Manuel Pando Pando; la titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura La Libertad, Teresita de Jesús Bravo Malca; el gerente regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, Geanmarco Quezada Castro.
Las cuatro instituciones que participan en esta iniciativa, entre ellos el Ministerio de Cultura, explicaron sus competencias durante el proceso de formalización. El equipo técnico del área de Patrimonio Cultural de la Dirección Desconcentrada de Cultura La Libertad, informó sobre la obtención del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRAs), el cual es un requisito indispensable para la autorización de inicio o reinicio de actividades de exploración, explotación y/o beneficio de minerales.
Cabe indicar que el Gobierno Central, a través de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), autorizó instalar las primeras cuatro ventanillas únicas en las regiones La Libertad, Puno, Ica y Madre de Dios.