Concluye con éxito etapa de diálogo del proceso de Consulta Previa del Lote 169

Nota de prensa
El viernes último culminó la etapa de diálogo del proceso de Consulta Previa del Lote 169, cuya entidad promotora es Perupetro, y el Ministerio de Cultura asume la función de órgano técnico y rector. En esta etapa participaron ocho representantes de los pueblos indígenas amahuaca, ashaninka, asheninka y yaminahua, pueblos que fueron identificados en el ámbito de la propuesta de Lote 169.

22 de diciembre de 2013 - 12:00 a. m.

Los representantes indígenas acreditados y elegidos por sus propias comunidades nativas (según sus usos y costumbres) dialogaron con Perupetro acerca de la medida consultada y sus posibles afectaciones, y transmitieron los resultados de las evaluaciones internas realizadas en sus comunidades.
Así, se llegó a acuerdos en torno a la protección de los derechos colectivos, al cuidado ambiental, a la participación de delegados de los pueblos indígenas en los comités de supervisión y a la conformación de comités de monitoreo comunitario ambiental. Los representantes acreditados contaron con asesores pertenecientes a organizaciones indígenas locales (ACONADIYSH, CARHDY y UCIFP) y de organizaciones indígenas regionales (ARPAU y ORAU).
En todo momento, los funcionarios del Viceministerio de interculturalidad participaron del proceso como ente rector, brindando asistencia técnica, tanto a la entidad promotora como a los pueblos indígenas. A ello se sumó la participación de la Defensoría del Pueblo y del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), quienes acompañaron el proceso.
Es importante resaltar que el desarrollo de este proceso contribuye a fomentar una nueva forma de diálogo intercultural entre el Estado y los pueblos indígenas, otorgando nuevos aprendizajes para continuar con la plena implementación del derecho a la Consulta Previa en el resto del país.