Ministerio de Cultura celebró la navidad con "Navidad del Perú. Herencia que nos ilumina"
Nota de prensaMiles de personas participaron en ?Navidad del Perú. Herencia que nos ilumina?, noche de música y luces que fue parte de las celebraciones del Ministerio de Cultura por navidad y que estuvo presidida por el Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso; la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, y la Ministra de Cultura, Diana Alvarez-Calderón.

23 de diciembre de 2013 - 12:00 a. m.
?Navidad del Perú. Herencia que nos ilumina? fue una iniciativa que tuvo como objetivos mostrar a la población nuestra herencia cultural a través de un espectáculo de luces que unifique la sutileza de las artes, y redescubrir la majestuosidad de sitios arqueológicos como el Sitio Arqueológico Chavín de Huantar o la huaca Mateo Salado.
A las 7 de la noche del domingo 22 de diciembre, las luces de la Plaza Mayor de Lima, la Municipalidad Metropolitana de Lima, la Catedral de Lima y Palacio de Gobierno se encendieron de manera simultánea con las huacas Huallamarca, Mateo Salado, Pucllana, Huantille, San Borja, así como el Santuario Arqueológico de Pachacamac y el Sitio Arqueológico Chavín de Huantar.
Dos de nuestros elencos nacionales, la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Nacional iniciaron un repertorio navideño en la mencionada Casa de Gobierno. Adicionalmente, en la huaca Pucllana, el Santuario Arqueológico de Pachacamac y el Sitio Arqueológico Chavín de Huantar, los núcleos del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles del Perú (Sinfonía por el Perú) interpretaron villancicos.
El público pudo disfrutar, hasta aproximadamente las 9 de la noche, de visitas guiadas que fueron dirigidas por especialistas del Ministerio de Cultura. También, se realizaron espectáculos artísticos. En la huaca Mateo Salado por ejemplo hubo clauns, chocolatada y se mostró un video grabado con drone de la vista aérea del monumento. Todas las actividades fueron gratuitas.