Proyecto de nueva Ley del Libro contempla incentivos tributarios para el acceso al libro y el fomento a la lectura
Nota de prensa



18 de julio de 2019 - 7:42 p. m.
El ministro de Cultura, Luis Jaime Castillo Butters, informó, durante la inauguración de la Feria Internacional del Libro (FIL), que se presentará un proyecto de la nueva Ley del Libro consensuado con distintos actores del sector.
“Este proyecto que esperamos se apruebe en el presente año con el apoyo del Congreso, contempla incentivos tributarios y un fondo de asignación directa para facilitar el acceso al libro y fomentar la lectura”, indicó.
Precisó que el proyecto en mención propone cinco ejes de trabajo: incentivar la creación artística, literaria y científica en especial en lenguas indígenas y originarias; fomentar la producción y circulación del libro; y garantizar el acceso al libro con enfoque intercultural. Asimismo, garantizar el acceso a la lectura e impulso al hábito lector; y finalmente promover la gestión de la información en torno al ecosistema de la lectura.
Castillo Butters dijo que a partir de la nueva Ley del Libro, se prestará atención integral a todos los agentes de la industria del libro; es decir, se crearán las condiciones adecuadas que potencien el trabajo de escritores, libreros, mediadores de lectura, distribuidores y de las propias editoriales de todo el país.
Destacó que el sector requiere de incentivos directos e indirectos para su potenciación y desarrollo, es decir beneficios tributarios y un fondo de asignación directa. “Respecto a los beneficios tributarios son esenciales, entre otros, la devolución del Impuesto General a las Ventas para la producción de libros y la exoneración del Impuesto General a las Ventas en la compra e importación de libros que afectan directamente al consumidor”, señaló.