Biblioteca del Ministerio de Cultura digitalizó primeros veinte números de la histórica Revista del Museo Nacional
Nota de prensa
26 de junio de 2019 - 11:02 a. m.
La Biblioteca del Ministerio de Cultura digitalizó los primeros veinte volúmenes de la Revista del Museo Nacional, editada por el Museo Nacional de la Cultura Peruana y fundada en 1932 por el reconocido historiador y antropólogo Luis E. Valcárcel.
Los volúmenes digitalizados corresponden a las ediciones publicadas entre 1932 y 1951, y pertenecen a la colección Luis E. Valcárcel, custodiada por la Biblioteca del Ministerio de Cultura.
Luis Fernando Brugué Valcárcel, director del Centro Luis E. Valcárcel y nieto del ilustre intelectual, reveló que la Revista del Museo Nacional estuvo enfocada inicialmente en la arqueología; pero luego abordó otros campos como la etnología, la botánica, la lingüística, la historia, la antropología, la geografía, la música, el arte y el folklore.
La Revista del Museo Nacional se mantiene vigente hasta nuestros días y cuenta con 51 tomos. “Es la única publicación científica que a lo largo de ocho décadas ha conseguido reunir valiosos trabajos de destacados científicos e investigadores”, manifestó Brugué Valcárcel.
Los volúmenes digitalizados de la Revista del Museo Nacional están disponibles de manera libre y gratuita en el Repositorio del Ministerio de Cultura, en la dirección http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/292. De esta manera, el público interesado en la cultura e historia del Perú podrá consultarlo desde cualquier parte del mundo.
Brugué Valcárcel agradeció a la Biblioteca del Ministerio de Cultura por la labor de digitalización realizada, puesto que existen muy pocas bibliotecas en el Perú y otros países que cuenten con esta colección.